La radio ha tenido históricamente la capacidad de dibujarnos momentos a través de la palabra. La evocación e interpelación a todos los sentidos que provoca la magia de los sonidos, no ha sido superada por ninguna otra forma de comunicación, aún en la era de las TICs y la transmedialidad de los mensajes que nos llegan por doquier, como una tormenta incesante de estímulos.
En este género, que mezcla la ficción con la imaginación y experiencias de quien oye, los elementos del lenguaje radiofónico convergen, se fusionan, se disocian y se vuelven a unir para trasladar a la audiencia a situaciones, lugares, eventos y memorias colectivas.
Palabra, música, silencio y efectos sonoros, forman la trama de relatos y narran historias, que descubren realidades imaginadas.
«El ciclo de #Radioteatros propuesto por la AM 690 surge de la necesidad de contar historias. Teníamos muchas ganas de hacernos un tiempo para proponerle a la audiencia algo diferente… – comenta Paula Leguizamón, jefa de Producción de LU19 AM 690-. Junto con el grupo de teatro de Neuquén «Araca La Barda» y su directora Lala Vega, empezamos a trabajar en la grabación de microficciones escritas por el grupo, luego nosotros nos encargamos de la post de sonido y los resultados fueron más que satisfactorios».
El estreno del primer Radioteatro fue este viernes 18 de noviembre, en el programa «Tirá para Arriba», que conduce José Luis Datri. Bajo el título «Usted me gustaría» los actores nos sitúan en una cómica conversación entre una mujer y un hombre en un sitio cualquiera, que intercambian palabras sobre el aspecto de la pareja ideal.
Los siguientes episodios de Radioteatros serán emitidos los días miércoles a las 15 horas y podrán volver a escucharse en el sitio web de la radio www.lu19.com.ar.