Las petroleras estaban listas para aplicar un aumento en el precio de los combustibles desde el primero de octubre, como parte de la revisión trimestral de precios que acordaron con el ministerio de Energía. Pero la decisión se postergó a la espera que pasen las elecciones. Hubo un pedido del Gobierno en esa dirección.
La suba tiene un piso del 9% y un techo del 12%, según explicaron en estaciones de servicio. El incremento es de 9% en gasoil, mientras que el combustible súper subió un 10%. El mayor encarecimiento está en las naftas «premium», con un 12% de aumento.
El litro de nafta súper en la región se expendía a $ 17,52 la super en las estaciones de servicio de YPF y de Axion. Con el incremento, la infinia ronda los $ 20,43.
El gasoil quedó a $18,48 el litro y el premium $ 21,33. Las petroleras habían anticipado que desde hoy aumentarían los combustibles entre un 9 y un 12%.
Se trata del primer aumento que disponen las compañías luego de que comenzó a regir, el pasado 1° de octubre, el mercado libre de combustibles, según el acuerdo alcanzado enero por las empresas productoras y las refinadoras.