Las últimas estadísticas nacionales sobre consumo de sustancias ilícitas mostraron un incremento en el consumo de alcohol, marihuana, cocaína y éxtasis en la población de entre 12 y 65 años. Rio Negro no es la excepción.
La titular de la Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones, Mabel Dell Orfano, sostuvo en LU19 AM 690 que el consumo de sustancias se va naturalizando y se ha facilitado el acceso a todo tipo de drogas.
El estudio que fue publicado, tomó como muestra las encuestas realizadas a 890 personas de Cipolletti, General Roca y San Carlos de Bariloche.
El informe mostró que la principal sustancia ilícita consumida es marihuana (25,4%), seguida por cocaína (5,2%). Estas drogas tuvieron «niveles de consumo de último años superiores a los nacionales y consumo actual similar».
Por otro lado, el OAD destaca que en Río Negro «las sustancias legales, bebidas con alcohol y tabaco, fueron las que presentaron mayor consumo de alguna vez en la vida, último año y último mes».
El informe, elaborado por la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), advierte también que en los últimos siete años aumentó un 146 por ciento el consumo de alguna droga ilícita en niños y adolescentes.