El abogado Sergio Heredia representante del caso Solano habló con LU19 AM 690 y contó sobre los trabajos que se realizarán en el jagüel. El jueves iniciarán la medida pericial que trata de determinar si el cuerpo del joven fue arrojado a un pozo de más de 80 metros de profundidad, en un campo de la zona rural de Choele Choel.
«Después de tres años de lucha logramos conseguir que se pudiera hacer este tipo de trabajos. Ahora están por llegar las antropólogas que suman al equipo de investigación. Creemos que todo esto durará cinco días. Hay mucha basura, heladeras, caballos, jabalíes, es increíble todo lo que han tirado ahí.»
Recordemos que la medida de obtener muestras en el jagüel fue solicitada hace más de dos años. Y se trata en realidad de la tercera que se realizará en este campo y en ese pozo: Las dos primeras fueron netamente visuales. En la primera se reviso y se vio el estado. En la segunda pericia realizada en el lugar, con la utilización de cámaras de video se constantó el estado del pozo, que se encuentra en gran parte revestido de cemento.
«Lo más importante de esto es que era un trabajador humilde que venía del norte para juntar manzanitas y darle de comer a su familia y la justicia no quiere pagar a todos los recursos que este tipo de investigación necesita. Si un pobre no tiene el dinero esto no puede hacer nada. Como abogado estamos pagando absolutamente todo para encontrar la verdad».
«Ahora los policías que están involucrados están en libertad y mirarán todo este proceso desde la comisaría. Por lo menos los tendrían que haber suspendidos».