Cada 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una tradición ancestral profundamente espiritual que invita a las personas a agradecer a la Tierra por lo recibido y a pedir protección, salud y bienestar para el nuevo ciclo que comienza.
En diálogo con minutouno.com, Paula Martín, especialista en prácticas holísticas, tarotista y numeróloga, explicó el significado de este día y cómo se puede realizar un ritual simple desde casa para conectarse con la energía de la Madre Tierra.
“El término ‘Pachamama’ proviene del quechua y del aimara: ‘pacha’ significa tierra, mundo o universo; y ‘mama’, madre. Es la madre que nos sostiene, nos alimenta y a la que le debemos respeto”, señaló.
🌿 ¿Cómo hacer el ritual?
El ritual puede variar según la región y las costumbres, pero hay elementos comunes:
- Ofrecer alimentos y bebidas (como maíz, vino, frutas, hoja de coca, pan casero) a la tierra.
- Hacer un hoyo en el suelo (la «boca» de la Pachamama) y depositar allí las ofrendas.
- Agradecer en voz alta por todo lo recibido y pedir con humildad por lo que vendrá.
- Priorizar el pedido de salud, ya que, como indica Paula Martín: “Sin salud no se puede hacer nada en esta vida”.
- Evitar el consumo de carne roja durante ese día, en señal de respeto.
Aunque es una práctica originaria de los pueblos andinos, hoy se extiende a todo el país y es cada vez más valorada por quienes buscan reconectar con la naturaleza y con el equilibrio espiritual.