uncionarios del gobierno chileno mantienen hoy reuniones con autoridades municipales y provinciales de Neuquén, para informar sobre las medidas previstas para esos días en los pasos Cardenal Samoré (Villa la Angostura), Maluil Malal (Junín de los Andes), Icalma (Villa Pehuenia) y Pino Hachado (Las Lajas).
El cónsul de Chile en Neuquén, Juan Pablo Hiriart, dijo a la prensa que los gobiernos de los dos países «están trabajando intensamente» en Buenos Aires, Santiago y en Roma, con asesores del Papa, «para que esto sea un gran evento en lo religioso pero también que nuevamente hermane a Chile con Argentina”.
Francisco visitará Temuco el 17 de enero procedente de Perú, la primera etapa de la viaje papal a los dos países andinos.
“Estamos hoy con una delegación de técnicos y representantes de las áreas correspondientes para informar a la prensa y a las autoridades las acciones que se están llevando adelante”, apuntó Hiriart.
El jefe de la Unidad de Pasos Fronterizos del gobierno de Chile, Reginaldo Flores, indicó a su vez que en enero próximo «se van a juntar tres flujos de personas; las que van de vacaciones, los tours de compras y también las que irán como peregrinos a la visita del Papa”.
“Hemos planificado con la Policía de Investigaciones (PDI), la Aduana y el Servicio Agrícola Ganadero de Chile ampliar la infraestructura de los complejos fronterizos en todo Chile y en particular en cuatro de ellos», en referencia a Pino Hachado, Icalma, Maluil Malal y Cardenal Samoré.
«Vamos a reforzar las dotaciones de personal con un 30% ó 40% más dependiendo del paso para dar una respuesta adecuada a este flujo de personas que esperamos vaya a Chile”, agregó.
Flores señaló también que se pretende «que la gente llegue, es decir que pueda estar en la actividad y también que tenga una estadía segura en Chile».
«Para eso vamos a hacer recomendaciones con información de manera sistemática y periódica a los peregrinos para que su estadía sea lo mejor posible”, puntualizó.
Temuco, capital de la región de la Araucanía, en el centro sur de Chile y a unos 500 kilómetros de la capital de Neuquén, tiene una población de 300.000 habitantes.
Reginaldo Flores – Jefe de pasos fronterizos en Chile