spot_img

Río Negro reinsertó sus atractivos turísticos en el Workshop de Córdoba

Con el objetivo de darle continuidad a la promoción y comercialización de la oferta turística en Córdoba, el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro estuvo presente en el 58º Workshop de la Asociación Cordobesa de Viajes -ACAV-.

Más y mejor conectividad

Gracias a este vínculo es que las conexiones aéreas se han convertido en uno de los puntos fuertes entre ambas provincias, con 13 frecuencias semanales entre los Aeropuertos de Bariloche y Córdoba en intertemporada (un vuelo diario directo de Aerolíneas Argentinas y tres vuelos semanales de JetSmart y FlyBondi), número que aumenta a 17 entre julio y diciembre, con las frecuencias de FlyBondi que pasan a ser diarias. Mientras que en el primer trimestre del año el vuelo de Aerolíneas registró un incremento del 212% en relación al 2019, transportando 22.806 pasajeros.

En esta ocasión, Río Negro apuntó su accionar a promocionar los productos que protagonizarán la venidera Temporada de Invierno, como los Centros de Esquí del Cerro Catedral y el Cerro Perito Moreno, las bellezas de los destinos de la Región Cordillera como Bariloche, El Bolsón, Dina Huapi, Villa Llanquín y El Manso, y los productos consolidados como La Trochita, el servicio turístico nocturno del Tren Patagónico y su linea semanal entre Viedma y Bariloche.

Además, se aprovechó la oportunidad de adelantar la promoción de la temporada de Avistaje de Fauna Marina, el Camino de la Costa, los Caminos del Vino y los productos turísticos de los destinos emergentes rionegrinos en un centro emisivo que reconoce a la la provincia como un destino predilecto y con gran presencia entre las opciones para vacacionar, gracias a la constante presencia en dicha provincia.

Presencia de los sectores público y privado

Esta misión contó con la presencia de la secretaria de Turismo, María José Diomedi, en representación del Gobierno de Río Negro; Julián Rudolph, director de actividades de montaña y Pedro González, representante comercial de la empresa Laderas, concesionaria del Cerro Perito Moreno de El Bolsón y Fernando Amer, director de Trade del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche, quienes se encargaron de difundir la oferta rionegrina mediante reuniones de negocios con agentes de viajes y turoperadores, continuando con los trabajos realizados en anteriores eventos turísticos cordobeses.

Durante la jornada de trabajo y luego del acto inaugural del Workshop en el Centro de Convenciones de Córdoba, la comitiva rionegrina recibió la visita en el stand Río Negro de Andrés Deya, presidente de FAEVYT; Esteban Avilés, Presidente de la Agencia Córdoba Turismo; Alejandro Lastra, director de Promoción Turística y Marketing de la Agencia Córdoba Turismo y Jorge Sartori, presidente de Asociación Cordobesa Agentes de Viajes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más artículos similares