spot_img

Zelensky rechazó la paz tras su encuentro con el Papa Francisco

Después de un encuentro privado que duró 40 minutos entre el Papa Francisco y Volodymyr Zelensky, el presidente de Ucrania dijo “No, gracias” y cerró la puerta a la mediación vaticana, pero le dejó un margen de juego al Pontífice ante el compromiso de una misión humanitaria.

Incluso detrás de los tonos cordiales, la distancia se percibía desde los regalos que los dos intercambiaron. El presidente ucraniano le regaló a Francisco un ícono moderno de la Virgen pintada en una placa con un chaleco antibalas y una pintura titulada “Pérdida” que representa a María sosteniendo una silueta vacía de un niño en sus brazos: uno de los muchos niños ucranianos que murieron o fueron secuestrados por los rusos. El Papa, en cambio, le entregó la fundición en bronce de una flor que nace, con la inscripción “La paz es una flor frágil”. Y, por ahora, lejos.

Bergoglio había recibido a Zelensky hace poco más de tres años atrás pero parece que hubieran sido muchos más. En ese entonces las imágenes mostraban a un Zelensky sonriente, vestido de traje negro y con cara de adolescente. En cambio, el hombre que se presentó ayer en el Vaticano llevaba el peso de la invasión rusa: uniforme militar, buzo negro, una leve sonrisa cuando se dirigió a Bergoglio: “Es un gran honor”, dijo con la mano en el pecho apenas lo vio. Bergoglio le dio las gracias. Pero la distancia se percibió.

El acercamiento de Francisco al martirizado pueblo ucraniano y al pueblo ruso, a lo largo de estos meses, ha irritado a Kiev.

El Papa admitió que los ucranianos necesitan armas para defenderse, pero está alarmado por el riesgo de una escalada militar. Quisiera lo antes posible un alto al fuego, lo que salvaría vidas humanas, pero sería considerado por Zelensky una rendición. En repetidas ocasiones ofreció la disponibilidad de su diplomacia para mediar a fin de emprender un camino de paz. Pero Vladimir Putin ni siquiera responde al teléfono y ahora Zelensky le ha dicho que no.

“Con todo respeto al Santo Padre”, dijo el presidente ucraniano en la pantalla del programa “Porta a Porta” -en español significa Puerta a Puerta, un programa de actualidad política desde hace décadas considerado la tercera cámara del Parlamento italiano, en el canal público Rai-. “No necesitamos mediadores entre Ucrania y el agresor. Nosotros tenemos que hacer y escribir un plan de acción para que sea una paz justa en Ucrania”. Y luego aclaró que “no es cuestión de Vaticano, Estados Unidos, América Latina, China u otros países del mundo porque Putin sólo mata y asesina, no podemos mediar con él”.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más artículos similares