spot_img

Denuncian un millonario robo hormiga en la Municipalidad de Cipolletti

Este viernes se conoció la noticia del descubrimiento de un “robo hormiga” por parte de una funcionaria municipal que habría desviado fondos de las cuentas del Municipio de Cipolletti para beneficio personal.

La mujer, que tendría una amplia carrera en la comuna, se presentó ante la Justicia para ser investigada, y fue separada de su cargo a la espera de la resolución de la Justicia.

Fue el mismo intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella, quien presentó la denuncia en Fiscalía y ofreció toda la colaboración necesaria por parte del Municipo local para la investigación.

Según la denuncia, la presunta maniobra delictiva se detectó a partir de un control de rutina realizado por la secretaría de Hacienda. Así se detectaron movimientos extraños de dinero que terminaban en una cuenta del banco Credicoop. El Municipio tiene cuentas en ese banco, pero los depósitos se efectuaban sin documentación para justificarlos y a un particular, por lo que el área contable sospechó que se debía a una maniobra delictiva y se inició una investigación que rápidamente recolectó pruebas suficientes para dar intervención a la Justicia.

Las sospechas dentro del Municipio recaen sobre la Tesorera, María Laura Illesca, quien fue nombrada por el Concejo Deliberante en octubre de 2022. Los concejales aceptaron la designación del Ejecutivo, resaltando que se trataba de una empleada de carrera, con dos décadas en el Municipio, y un conocimiento profundo del trabajo de Hacienda. Había comenzado como cajera y se había convertido en la segunda al mando de la tesorería, hasta que fue designada.

Según la denuncia que presentó el Municipio, esos conocimientos habrían sido utilizados para intentar ocultar el desvío de fondos públicos. Según trascendió, se realizaron numerosos movimientos de plata de las cuentas públicas por montos que no levantaban sospechas.

Hace algunas semanas, el intendente Di Tella anunció que se realizaba una profunda auditoría para establecer cualquier “fisura” en los gastos municipales, con la intención de dejar los números ordenados antes de la asunción de Rodrigo Buteler. En ese contexto, y por esa investigación, pudo ser posible la detección de envíos que superaban los 200 mil pesos y que, sin un riguroso control, pasaban desapercibidos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más artículos similares