El tribunal revocó el intento de reemplazar a José Luis Espert por Karen Reichardt y ratificó que, por ley de paridad, el lugar debe ser ocupado por un candidato del mismo género.
La Cámara Nacional Electoral resolvió este viernes que Diego Santilli deberá ocupar el primer lugar en la lista de candidatos a diputados nacionales por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, luego de revocar la decisión del juez Alejo Ramos Padilla, quien había autorizado el reemplazo de José Luis Espert por Karen Reichardt.
Fundamento en la ley de paridad de género
El fallo se basa en la Ley 27.412 de paridad de género en ámbitos de representación política, que exige que en caso de renuncias o vacancias, los reemplazos en las listas deben realizarse con personas del mismo género que el reemplazado. En este caso, Espert debía ser reemplazado por un varón, y no por una mujer, como se había dispuesto en primera instancia.
El tribunal también citó el decreto reglamentario 171/19, que refuerza la aplicación del principio de paridad en todas las etapas del proceso electoral, incluyendo la conformación definitiva de las listas.
Críticas al juez Ramos Padilla
La Cámara fue especialmente crítica con el accionar del juez federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Alejo Ramos Padilla, a quien cuestionó por haber declarado inconstitucional la ley de paridad sin fundamentos jurídicos sólidos y por haberse apartado de la jurisprudencia consolidada.
En su fallo, los camaristas señalaron que el juez utilizó una interpretación subjetiva, aplicando incorrectamente un precedente referido a senadores nacionales, y que su accionar “desconoce la doctrina consolidada en numerosos pronunciamientos sobre la materia”.
Un precedente clave de cara a las elecciones legislativas
Con esta decisión, la Cámara Electoral reafirma su compromiso con el cumplimiento de la ley de paridad, que busca garantizar la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres en el acceso a cargos electivos. También sienta un precedente importante para otros casos similares que puedan surgir de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre de 2025.
El fallo además refuerza la autoridad del tribunal en el control de la legalidad de las decisiones de los jueces electorales de primera instancia, especialmente en temas sensibles como la representación de género.