En este momento estás viendo Nobel de Economía 2025: Mokyr, Aghion y Howitt, premiados por explicar el crecimiento impulsado por la innovación

Nobel de Economía 2025: Mokyr, Aghion y Howitt, premiados por explicar el crecimiento impulsado por la innovación

  • Categoría de la entrada:Destacadas

El Premio Nobel de Ciencias Económicas fue otorgado este lunes a los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt por sus contribuciones fundamentales al entendimiento del crecimiento económico sostenido a través de la innovación.

La Real Academia de Ciencias de Suecia reconoció “el aporte de los galardonados para explicar cómo la innovación impulsa el crecimiento económico a largo plazo”. La mitad del premio fue para Mokyr, y la otra mitad compartida entre Aghion y Howitt.

Mokyr y las raíces históricas del crecimiento

Joel Mokyr fue distinguido “por haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”. Utilizando fuentes históricas, demostró que las innovaciones solo pueden encadenarse y sostenerse en el tiempo cuando la sociedad no solo descubre que algo funciona, sino que también comprende por qué funciona.

Antes de la Revolución Industrial, este tipo de conocimiento era limitado, lo que frenaba la posibilidad de aprovechar descubrimientos. Mokyr también enfatizó la importancia de una cultura abierta a nuevas ideas y al cambio.

Aghion y Howitt: la teoría de la destrucción creativa

Philippe Aghion y Peter Howitt fueron premiados por su trabajo conjunto en la teoría de la destrucción creativa, publicada en 1992. En su modelo, explican cómo las nuevas tecnologías y productos reemplazan a los antiguos, generando tanto innovación como desplazamiento económico.

La “destrucción creativa” ocurre cuando un producto nuevo y superior entra al mercado, dejando atrás a las empresas con tecnologías obsoletas. Aunque este proceso impulsa el crecimiento, también genera tensiones y conflictos que, según los autores, deben ser gestionados para evitar que intereses consolidados frenen la innovación.

Un llamado a proteger el dinamismo económico

“El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”, afirmó John Hassler, presidente del Comité del Nobel en Ciencias Económicas.

Con este reconocimiento, el comité destaca la importancia de fomentar entornos donde la innovación pueda florecer sin quedar bloqueada por estructuras rígidas o intereses establecidos.