En este momento estás viendo Amplio repudio opositor a Milei por el “condicionamiento electoral” de Trump: denuncian extorsión e injerencia externa

Amplio repudio opositor a Milei por el “condicionamiento electoral” de Trump: denuncian extorsión e injerencia externa

  • Categoría de la entrada:Nacionales

Las declaraciones del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a Javier Milei en la Casa Blanca, siguen generando repercusiones políticas en la Argentina. En un claro gesto de apoyo condicionado, Trump advirtió que la ayuda económica de EE.UU. está sujeta al resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El mensaje, que fue interpretado por toda la oposición como una “extorsión electoral” y una “grave injerencia extranjera”, desató un fuerte rechazo en todo el arco opositor.

Trump había afirmado que si Milei perdía las legislativas, su gobierno no sería “generoso” con la Argentina y señaló que no vale la pena ayudar a un país gobernado por “socialistas o comunistas”. Luego aclaró que sus dichos hacían referencia a los comicios legislativos de 2025, no a las presidenciales de 2027.

La primera en responder fue Cristina Fernández de Kirchner:

“Trump a Milei en Estados Unidos: ‘Nuestros acuerdos están sujetos a quien gane las elecciones’. ¡Argentinos… ya saben lo que hay que hacer!”

Sergio Massa, Axel Kicillof, Carlos Bianco, Jorge Taiana, Germán Martínez, Juan Grabois, Leopoldo Moreau, Lucía Cámpora y otros dirigentes de Fuerza Patria también se expresaron en contra del condicionamiento, denunciando una pérdida de soberanía nacional y un alineamiento automático del Gobierno de Milei con los intereses de Trump.

Grabois fue uno de los más duros:

“Es literalmente el perro que mueve el rabo con docilidad, que da la patita y hace el muertito a ver si le tiran un huesito. Asco”.

Por fuera del peronismo, la diputada Natalia de la Sota también repudió las declaraciones:

“La escandalosa injerencia del presidente Donald Trump en la política argentina (…) tiene demasiado olor a pérdida de independencia económica, de soberanía política y de justicia social”.

Mientras tanto, el Gobierno nacional celebró el “respaldo” como un apoyo político internacional de alto nivel y ratificó que la relación estratégica con EE.UU. es “parte del camino elegido para hacer grande a la Argentina”.