En este momento estás viendo EEUU volvió a intervenir en el mercado cambiario argentino con una nueva compra de pesos

EEUU volvió a intervenir en el mercado cambiario argentino con una nueva compra de pesos

  • Categoría de la entrada:Destacadas

El Tesoro de Estados Unidos realizó este miércoles una nueva operación de compra de pesos argentinos en el mercado local, con el objetivo de contener la suba del dólar. Así lo confirmó el secretario de Finanzas, Scott Bessent, quien además detalló que el apoyo financiero total de Washington hacia la Argentina podría alcanzar los 40.000 millones de dólares, a través de un esquema que combina una línea de swap y un fondo conjunto con bancos privados.

Durante una rueda de prensa en Washington, Bessent señaló que el Tesoro norteamericano trabaja en un nuevo fondo de 20.000 millones de dólares destinado a respaldar la economía argentina, en paralelo con la asistencia cambiaria ya en marcha. La operación se da en un contexto de fuerte inestabilidad financiera en el país y con una clara intención de influir en el clima económico previo a las elecciones legislativas.

La intervención estadounidense tuvo impacto inmediato en el mercado: el dólar mayorista, que por la mañana había tocado los $1.390, retrocedió hasta los $1.360 al mediodía, mientras que en los bancos la cotización bajó a $1.395. En tanto, operadores y analistas advierten que esta política de respaldo directo a la gestión de Javier Milei deja al país en una posición de creciente dependencia frente a las decisiones de Washington.

Desde distintos sectores económicos se advierte que este tipo de maniobras refuerzan la influencia externa sobre la política económica local y limitan el margen de autonomía de la Argentina. El apoyo explícito del gobierno de Donald Trump a la actual administración, con un sesgo abiertamente partidario, consolida una injerencia que trasciende lo financiero y se proyecta también al plano geopolítico.