Eliminado de la Copa Libertadores en cuartos de final y fuera de puestos de clasificación directa en la tabla anual, cuatro derrotas seguidas en el campeonato local, insultos de los hinchas a los jugadores en pleno partido y el fracaso todavía fresco en el súper Mundial de Clubes que sirvió de despedida a Franco Mastantuono. Nadie esperaba este presente de River y menos que menos su dirigencia, encabezada por Jorge Brito, a casi dos semanas de las elecciones de autoridades en el club de Núñez.
En consecuencia, el mandamás millonario, quien no será candidato el 1º de noviembre pero sí su delfín Stefano Di Carlo, brindó una entrevista este martes y dejó varios titulares impactantes, sobre todo en referencia al entrenador del primer equipo, Marcelo Gallardo.
“Claramente la gente no está conforme con el presente futbolístico y claramente Marcelo Gallardo es el principal responsable del presente futbolístico”, sorprendió Brito durante la entrevista vía móvil con el programa de Mariano Closs en ESPN, marcando una distancia con los malos resultados del equipo en la previa electoral.
Y agregó, como para bajar el tono: “Nadie está pensando, ni siquiera en la oposición, en un cambio de director técnico. Ahora, después la decisión de seguir o no, naturalmente Marcelo Gallardo tendrá que decidir como lo ha hecho siempre que le vence un contrato”.
En cuanto a la derrota del fin de semana como local ante Sarmiento de Junín que los dejó en puestos de pre-Libertadores en la tabla anual, con los hinchas explotando con el cantito “jugadores”, Brito sentenció: “Lo que vivimos el domingo no es algo habitual, no nos gusta. Tenemos que ver lo malo y mejorar, pero en 45 días nos jugamos el año. Estamos confiados que el técnico y los jugadores van a revertir esto… Los silbidos se callan con goles y resultados. Los jugadores y los resultados no están hoy a la altura de lo que esperamos en River. Hay que competir y ganar”.
Por último, Brito hizo un balance de su ciclo, de apenas cuatro años ya que por la última reforma del estatuto no se permite reelección presidencial en el club. “Uno como presidente de River sueña con ganar la Copa Libertadores. Es una espina. Yo reconozco que en lo deportivo no cumplí mis expectativas, esperaba más, pero también para mí son un orgullo todas las obras que materializamos. Eso queda para siempre”, opinó.
River tendrá elecciones el sábado 1º de noviembre y se presentaron cinco listas. El oficialismo de “Frente Filosofía River” con Di Carlo como candidato a presidente; el “Frente River Primero” con Luis Belli; el “Frente Ficha Limpia en River” con el exárbitro Pablo Lunati, “el Frente River Somos todos” de Carlos Trillo; y el “Frente River Campeón Deportivo y Social” de Daniel Kiper.