Tras su reunión bilateral en Washington, el expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dejó en claro que su apoyo a la Argentina está condicionado al resultado de las elecciones legislativas de octubre de 2025. A pesar de que la declaración implicó una advertencia directa, el presidente Javier Milei y su equipo tomaron las palabras de Trump como un fuerte gesto de respaldo.
“Si no gana, no vamos a perder ese tiempo, porque tienes a alguien cuya filosofía no tiene ninguna posibilidad de hacer que Argentina vuelva a ser grande”, afirmó Trump en referencia a Milei. “Si un socialista o un comunista gana, te sentís diferente sobre hacer una inversión. Si pierde con un candidato de extrema izquierda, no seremos generosos con Argentina”, agregó en una rueda de prensa.
Inicialmente, desde el Gobierno se interpretó que Trump hablaba de las elecciones presidenciales de 2027. Sin embargo, el propio expresidente norteamericano despejó las dudas al publicar en su red Truth Social que se refería a los comicios legislativos de octubre de 2025:
“Espero que la gente en Argentina entienda el buen trabajo que está haciendo y voy a apoyar su trabajo en las próximas elecciones de medio término”, escribió Trump.
A pesar del matiz electoral de su comentario, el entorno de Milei consideró que se trata de un espaldarazo internacional. El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló:
“El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027, nada de esto pasaría. Hagamos que el esfuerzo valga la pena. Tenemos nuestra última oportunidad. La libertad avanza o Argentina retrocede”.
En tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, también presente en Washington, sostuvo que la aclaración de Trump fue contundente: “Es la única interpretación válida”.