Durante su participación en el 61° Coloquio de IDEA, la ministra de Seguridad y candidata a senadora nacional, Patricia Bullrich, cuestionó las críticas de los gobernadores sobre la política económica del Gobierno nacional y su vínculo con Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional. “Las provincias cada diez minutos le piden plata al gobierno nacional”, lanzó en respuesta a los dichos del mandatario santafesino Maximiliano Pullaro, quien había objetado la frecuencia de los acuerdos con el FMI.

Bullrich, que no figuraba en la agenda oficial del encuentro, se acercó al evento en Mar del Plata en plena campaña electoral y mantuvo reuniones con empresarios. Allí pidió “confianza” en la gestión del presidente Javier Milei, asegurando que “el camino es sólido y no va a torcerse”. Además, destacó el respaldo del gobierno estadounidense y la llegada de nuevas inversiones, a las que calificó como “muy importantes e inéditas”.
Sin embargo, sus declaraciones se dan en un contexto de tensión con las provincias, muchas de las cuales reclaman por la falta de envío de fondos coparticipables y recursos específicos que la Nación recauda por ley para financiar obras locales. Mientras la ministra acusa a los gobernadores de “pedir plata cada diez minutos”, los mandatarios provinciales señalan que el Gobierno nacional no cumple con las transferencias y tampoco informa con claridad el destino de esos fondos.