En este momento estás viendo Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia y se convierte en pionero en la región

Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia y se convierte en pionero en la región

  • Categoría de la entrada:Internacionales

En una jornada histórica, Uruguay legalizó la eutanasia tras la aprobación del proyecto de ley de Muerte Digna en la Cámara de Senadores, luego de más de diez horas de debate. La nueva normativa busca garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

El proyecto fue apoyado mayoritariamente por legisladores del oficialista Frente Amplio, y también por representantes del Partido Colorado y el Partido Nacional, logrando así una aprobación transversal.

La ley despenaliza la eutanasia para personas mayores de edad, psíquicamente aptas, que padezcan enfermedades incurables e irreversibles en etapa terminal o sufrimientos considerados insoportables por la persona.

Además, podrán acogerse a esta ley tanto los ciudadanos uruguayos (naturales o legales) como los extranjeros residentes en el país, siempre que acrediten su residencia habitual.

El Poder Ejecutivo tiene ahora un plazo de 180 días para reglamentar la ley. Una vez reglamentada, se deberá conformar, en un máximo de 90 días, la Comisión Honoraria de Revisión, que será presidida por el Ministerio de Salud Pública y estará integrada por representantes del sistema de salud, la academia y los derechos humanos.

La comisión tendrá la función de revisar los procedimientos de eutanasia realizados y elaborará un informe anual que será remitido al Ministerio de Salud Pública y a la Asamblea General.

Con esta decisión, Uruguay se posiciona como uno de los pocos países en América Latina en reconocer legalmente el derecho a una muerte digna.