Una caída masiva en la infraestructura de Amazon Web Services (AWS), la nube más grande del planeta, generó este lunes un apagón digital global que afectó a millones de usuarios en distintos países. En Argentina, el impacto fue inmediato: plataformas financieras, redes sociales, videojuegos y servicios de streaming dejaron de funcionar durante varias horas.
Entre los principales afectados estuvieron Mercado Pago, Ualá y Naranja X, que sufrieron interrupciones en sus sistemas de pago y transferencias. La imposibilidad de abonar con código QR o utilizar las billeteras virtuales provocó quejas masivas en redes sociales y complicaciones en comercios y usuarios del transporte público. También se registraron fallas en bancos, servicios de telefonía y plataformas del Estado como la AFIP.
El colapso alcanzó además a gigantes del entretenimiento y la comunicación. Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y plataformas de videojuegos como Fortnite, League of Legends y Roblox quedaron fuera de servicio, junto con herramientas como Canva, PedidosYa y ChatGPT.
El problema se originó en una de las regiones centrales de AWS, ubicada en Virginia del Norte, Estados Unidos. La magnitud del incidente volvió a evidenciar la fuerte dependencia mundial de unos pocos proveedores tecnológicos: cuando uno de ellos se cae, “medio Internet” se apaga con él.