En este momento estás viendo Transfemicidio de Azul Semeñenko en Neuquén: la Fiscalía dio detalles del caso antes de la imputación

Transfemicidio de Azul Semeñenko en Neuquén: la Fiscalía dio detalles del caso antes de la imputación

  • Categoría de la entrada:Destacadas

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén brindó este lunes detalles clave sobre el transfemicidio de Azul Semeñenko, la joven trans hallada sin vida el pasado fin de semana en la ciudad capital. En una conferencia de prensa encabezada por el fiscal jefe Agustín García, se confirmó que el principal sospechoso del crimen ya fue detenido y que en las próximas horas se realizará la audiencia de formulación de cargos.

El hecho ocurrió en un contexto que está siendo investigado con perspectiva de género y diversidad, en un caso que podría ser calificado legalmente como transfemicidio, una figura que reconoce la violencia extrema hacia personas trans por su identidad de género.

Según explicó el fiscal, el caso está siendo abordado con la máxima prioridad y se recolectaron pruebas que vincularían directamente al sospechoso con el asesinato. La víctima, Azul Semeñenko, era una reconocida militante de la comunidad trans y activista por los derechos humanos en la región.

El caso generó profunda conmoción en la comunidad LGBTIQ+ de Neuquén y el país, y ya se han convocado marchas y vigilias para pedir justicia por Azul. Diversas organizaciones de derechos humanos exigen que el transfemicidio sea visibilizado y que se garantice un proceso judicial con enfoque en diversidad y derechos humanos.

La audiencia de imputación será clave para conocer los detalles del hecho, la calificación legal del delito y las pruebas que sustentan la acusación de la fiscalía. Se espera que en las próximas horas haya novedades oficiales sobre el avance de la causa.

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén brindó este lunes detalles clave sobre el transfemicidio de Azul Semeñenko, la joven trans hallada sin vida el pasado fin de semana en la ciudad capital. En una conferencia de prensa encabezada por el fiscal jefe Agustín García, se confirmó que el principal sospechoso del crimen ya fue detenido y que en las próximas horas se realizará la audiencia de formulación de cargos.

El hecho ocurrió en un contexto que está siendo investigado con perspectiva de género y diversidad, en un caso que podría ser calificado legalmente como transfemicidio, una figura que reconoce la violencia extrema hacia personas trans por su identidad de género.

Según explicó el fiscal, el caso está siendo abordado con la máxima prioridad y se recolectaron pruebas que vincularían directamente al sospechoso con el asesinato. La víctima, Azul Semeñenko, era una reconocida militante de la comunidad trans y activista por los derechos humanos en la región.

“Estamos trabajando para que este crimen no quede impune. La investigación avanza con celeridad y con el respeto que requiere un caso de esta gravedad”, señaló García ante los medios.

Además, el fiscal confirmó que la causa será tratada bajo el marco legal que contempla crímenes de odio, en línea con la legislación vigente que incorpora la identidad de género como agravante.

El caso generó profunda conmoción en la comunidad LGBTIQ+ de Neuquén y el país, y ya se han convocado marchas y vigilias para pedir justicia por Azul. Diversas organizaciones de derechos humanos exigen que el transfemicidio sea visibilizado y que se garantice un proceso judicial con enfoque en diversidad y derechos humanos.

La audiencia de imputación será clave para conocer los detalles del hecho, la calificación legal del delito y las pruebas que sustentan la acusación de la fiscalía. Se espera que en las próximas horas haya novedades oficiales sobre el avance de la causa.