El dólar mayorista subió 15,50 pesos este martes y cerró a $1.490,50, apenas 57 centavos por debajo del límite superior de la banda cambiaria. La jornada registró fuerte volumen de operaciones, ventas institucionales y una marcada tensión previa a las elecciones legislativas. En el Banco Nación, la divisa estadounidense finalizó a $1.515 para la venta, su valor más alto desde septiembre.
Pese al respaldo financiero del Tesoro de Estados Unidos y las recientes medidas del Gobierno nacional, el mercado cambiario mantiene una fuerte demanda de cobertura. Analistas señalaron que la intervención oficial logró moderar las subas, aunque el escenario sigue dominado por la incertidumbre política y económica.
Entre las intervenciones más comentadas, operadores y economistas advirtieron que se están utilizando casi todos los recursos disponibles —desde reservas y swaps hasta financiamiento externo— para sostener el valor del dólar dentro de la banda. Sin embargo, el costo de esta estrategia implica compromisos financieros y acuerdos con condiciones que podrían impactar en áreas sensibles de la economía nacional.
La tensión cambiaria continuará en los próximos días, mientras el mercado aguarda los resultados electorales y una eventual redefinición de la política económica. En este contexto, crece la expectativa sobre si las intervenciones externas podrán sostenerse sin mayores costos para la soberanía financiera del país.