El MEP y el CCL marcaron nuevos récords. En tres semanas, el dólar oficial subió $65 y el contado con liquidación escaló $30. El mercado espera definiciones del acuerdo con EE.UU.
En una nueva jornada de alta tensión cambiaria, los dólares financieros volvieron a dispararse este miércoles 22 de octubre, en un contexto de creciente incertidumbre y escasa efectividad de las medidas oficiales para contener la volatilidad.
El dólar MEP alcanzó los $1.590,80, mientras que el contado con liquidación (CCL) trepó a $1.605,60, marcando un nuevo máximo. Por su parte, el dólar oficial cotiza a $1.515, con una suba de $65 en solo tres semanas. El dólar blue también volvió a escalar y se vende a $1.545.
En tanto, el dólar mayorista cotiza a $1.490,50, apenas 50 centavos por debajo del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central, que hoy se ubica en $1.491,07. Ayer, el BCRA vendió 45 millones de dólares para sostener la cotización y evitar un nuevo salto abrupto.
A pesar del anuncio de un acuerdo de swap con Estados Unidos, la noticia no logró generar calma en los mercados, y crece la expectativa por la firma definitiva del entendimiento con el Tesoro norteamericano. Entre los rumores que circulan, se menciona una posible intervención directa del Tesoro estadounidense mediante compras de pesos en la plaza local, lo que podría aliviar la presión cambiaria.
Mientras tanto, los inversores observan con cautela el escenario político y económico, y los analistas advierten sobre una dinámica de dólar alto e intervención limitada, en medio de una brecha cambiaria que se amplía y reservas del BCRA que siguen bajo presión.