El candidato a senador nacional por Juntos por Río Negro (JDRN), Facundo López, volvió a cuestionar duramente las críticas del diputado y candidato kirchnerista Martín Soria a la obra del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, que conecta los yacimientos de Vaca Muerta con los puertos de la región para la exportación de petróleo y gas. López descalificó las declaraciones de Soria, quien minimizó el impacto de la obra en la producción y el empleo, afirmando que “eso es no entender absolutamente nada de lo que está pasando en Río Negro” y añadió: “Si vienen a la provincia cada dos años para hacer campaña, ¿qué pueden saber?”
El candidato de la lista verde destacó que el proyecto del Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) no se limita a ser un simple oleoducto, sino que representa la mayor inversión privada de la historia de la Argentina, generando más de 2.800 puestos de trabajo en la provincia. En contraposición a la postura del kirchnerismo, López destacó que “enfrente está el proyecto de la negación, el de aceptar órdenes de los jefes porteños en Buenos Aires, el de poner palos en la rueda a todo lo que significa crecimiento y futuro”.
López no dudó en resaltar que los resultados de esta gestión están a la vista: “En todo el país, solo tres provincias tuvieron crecimiento neto de empleo: Río Negro, Neuquén y Santa Fe. Y eso no es casualidad, es la decisión política, planificación y mirada estratégica del gobernador Alberto Weretilneck y su equipo.” Según López, la provincia supo capitalizar la creciente demanda de energía a nivel mundial y convertirla en una oportunidad de desarrollo. “El mundo necesita energía y nosotros entendimos cómo convertir esa oportunidad en desarrollo”, afirmó.
El candidato de JDRN también destacó la alianza histórica entre Río Negro y Neuquén, dos provincias que comparten una visión estratégica sobre la explotación de recursos naturales. “Ellos tienen el gas y el petróleo, nosotros la salida al mar. Por primera vez, estamos rompiendo la mirada centralista de los partidos nacionales”, señaló, anticipando que en el futuro cercano avanzarán con una agenda común en el Congreso con los representantes de La Neuquinidad, la fuerza liderada por Rolando Figueroa.
En declaraciones a Radio Show de Roca, López recordó que todos los representantes legislativos del kirchnerismo votaron en contra de los proyectos energéticos y mineros que hoy generan empleo y oportunidades en la provincia, como el RIGI (Reglamento de Inversiones para el Gas y el Petróleo). “Soria y sus legisladores siguieron la orden de Cristina. Querían que a la Argentina y a Río Negro les vaya mal. Nosotros no vamos a perder el tiempo en eso, porque tenemos la obligación de defender a nuestra gente”, sostuvo.
Finalmente, Facundo López lanzó un llamado a los rionegrinos a votar pensando en el futuro de la provincia. “Este 26 de octubre no se elige presidente, se eligen los representantes que van a defender a Río Negro en el Congreso. Nosotros no somos ni Milei ni Cristina: somos verdes, somos los que creemos en Río Negro, en su energía, en su gente y en su futuro”, concluyó el candidato.