En este momento estás viendo Bullrich anticipa que el Gobierno no hablará con quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

Bullrich anticipa que el Gobierno no hablará con quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”

  • Categoría de la entrada:Nacionales

La ministra de Seguridad y senadora electa por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, aseguró este lunes que el Gobierno nacional abrirá una nueva etapa de diálogo político con gobernadores y sectores opositores, aunque dejó en claro que ese acercamiento no incluirá a quienes “tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo”.

“Vamos a buscar a todos aquellos que no tienen la cabeza formateada en el kirchnerismo, porque esos tienen un país atrasado en su cabeza”, expresó la funcionaria, en diálogo con la prensa frente a su domicilio.

Diálogo con Provincias Unidas y ex Juntos por el Cambio

Bullrich explicó que el Ejecutivo buscará acercarse a los gobernadores de Provincias Unidas y a dirigentes que provienen del viejo Juntos por el Cambio, en el marco de la consolidación política del oficialismo tras las elecciones legislativas.

La ministra celebró los resultados del domingo, en los que obtuvo más del 50% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires, y sostuvo que el pueblo argentino “acompañó el proyecto de cambio en todo el país”.

“Estamos a mitad de camino de los cambios que buscamos. La gente le dijo que no a quienes quieren que volvamos para atrás”, afirmó.

“Un Congreso más fortalecido”

La senadora electa anticipó que a partir del 10 de diciembre habrá un Congreso Nacional “con La Libertad Avanza mucho más fortalecida”, con números que permitirán acuerdos con “sectores no kirchneristas” para impulsar leyes destinadas a bajar el costo país y mejorar la competitividad.

Elogios a la Boleta Única de Papel

Bullrich también destacó el uso de la Boleta Única de Papel (BUP), calificándola como un sistema “extraordinario” que “rompe con la picardía y la corrupción política”.

“Es rápido y es un gran paso para la democracia”, sostuvo.

Continuidad en Seguridad

Por último, la funcionaria minimizó la discusión sobre su reemplazo al frente del Ministerio de Seguridad una vez que asuma en el Senado.

“Lo importante es que se mantenga la misma línea: orden en las calles, defensa de las víctimas y no de los delincuentes. Esa política seguirá quien decida el Presidente”, concluyó.