El presidente Javier Milei encabezó este jueves una cumbre con 20 gobernadores en Casa Rosada, con el objetivo de retomar el vínculo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el Presupuesto 2026. La reunión, que comenzó pasadas las 17 en el Salón Eva Perón, incluyó a mandatarios aliados y opositores, en un intento de ampliar el diálogo político de cara a los próximos dos años.
Como gesto de apertura, el mandatario decidió incorporar a todo su Gabinete al encuentro. Estuvieron presentes los ministros de Economía, Interior, Seguridad, Defensa, Justicia, Capital Humano y Salud, además del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. También participaron el titular del Banco Central, Santiago Bausili, y el presidente de Diputados, Martín Menem.
Entre los gobernadores presentes se contaron los patagónicos Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Zulma Reina (por Neuquén). En la antesala del encuentro, los mandatarios del sur insistieron en la necesidad de eliminar las retenciones al petróleo crudo, una medida que —según explicaron— podría generar mayor inversión y competitividad en la región.
La convocatoria incluyó también a los 18 gobernadores que firmaron el Pacto de Mayo y a dos invitados adicionales, el pampeano Sergio Ziliotto y el santacruceño Claudio Vidal. En su mensaje, Milei destacó la necesidad de “convertir en leyes las consignas del Pacto de Mayo” y avanzar en reformas tributarias y laborales que definió como “indispensables para generar empleo y estabilidad”.
Con esta reunión, el Gobierno nacional busca fortalecer su base política a través del diálogo con las provincias, en un escenario marcado por la negociación parlamentaria y la necesidad de alcanzar consensos para aprobar las reformas económicas clave.
