El abogado laboralista Julián De Diego reveló que el proyecto de reforma laboral que elabora el Gobierno incluirá alrededor de 90 artículos con cambios en los contratos, el derecho de huelga y la jornada laboral. Según explicó, la iniciativa busca “modernizar una ley con más de cincuenta años de vigencia” y adaptarla a las nuevas tecnologías y a las necesidades del mercado de trabajo actual.
De Diego detalló que el borrador propone introducir la figura del salario dinámico, flexibilizar el régimen de jornada mediante un sistema de banco de horas y mantener las ocho horas diarias o 48 semanales como promedio. También anticipó que se respetarán las indemnizaciones vigentes, incorporando el criterio del fallo “Vizzotti” de la Corte Suprema, que impide la reducción excesiva del monto a cobrar por despido.
El especialista negó que la reforma elimine derechos adquiridos, y calificó como “disparates” las versiones que hablan de la supresión de la indemnización o del derecho de huelga. En cambio, destacó que el objetivo es generar “confianza y reglas claras” que promuevan inversiones y empleo formal, al tiempo que faciliten los acuerdos entre sindicatos y empleadores.
La iniciativa oficial se mantiene bajo hermetismo y, según adelantó De Diego, será presentada recién después del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores nacionales. Hasta entonces, continúan los contactos con los gobernadores, que ya recibieron adelantos sobre los puntos centrales del proyecto.