El INDEC informó que la inflación de octubre fue del 2,3%, una cifra que supera el registro de septiembre y que acumula un 24,8% en lo que va del año. En tanto, el incremento interanual se ubicó en 31,3%. El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que el país lleva 18 meses consecutivos de desaceleración interanual, y señaló que la variación registrada es la más baja desde julio de 2018.
Entre los rubros que más aumentaron a nivel nacional se destacan Transporte (3,5%), Vivienda, agua y electricidad (2,8%) y Prendas de vestir (2,4%). Por su parte, Alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a tener una incidencia significativa en casi todas las regiones, con una suba promedio del 2,3%.
En Río Negro, la inflación provincial alcanzó el 2,2%, según datos de la Dirección de Estadísticas y Censos. La cifra marcó un fuerte salto respecto a septiembre, cuando se había ubicado en 1,32%. El rubro Vivienda fue el principal impulsor del aumento con una suba mensual del 12,48%, seguido por Artículos personales y de tocador (6,27%) e Indumentaria y accesorios (1,93%).
Mientras tanto, los rubros esenciales registraron incrementos más moderados: Alimentos (1,19%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (1,19%) y Transporte y servicios (1,79%). La variación en el rubro Esparcimiento se mantuvo sin cambios. La suba general rompe con la tendencia a la baja observada en septiembre y marca una aceleración en el índice provincial.