En este momento estás viendo Sileoni critica la desregulación de cuotas en colegios privados

Sileoni critica la desregulación de cuotas en colegios privados

  • Categoría de la entrada:Nacionales

El director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, se pronunció sobre la reciente medida del Gobierno Nacional que desregula las cuotas de los colegios privados, afirmando que se trata de un “decreto efectista”. Según Sileoni, la medida no es tan innovadora como parece, ya que las escuelas privadas que no reciben subvención estatal nunca tuvieron un tope en los aranceles.

En declaraciones a Splendid AM 990, el funcionario bonaerense explicó que la medida está dirigida a las 1.700 escuelas privadas que no reciben subsidios del Estado, de un total de 6.000 instituciones en la provincia de Buenos Aires. En contraposición, destacó que las 4.200 escuelas privadas que sí cuentan con subvención provincial tienen un tope en el monto de sus aranceles, y que la nueva disposición impacta directamente en el régimen de fijación de precios de las escuelas no subvencionadas.

Sileoni subrayó que antes de la medida, las escuelas privadas sin subsidio debían presentar sus aranceles entre finales de septiembre y principios de octubre para el año siguiente, lo que generaba complicaciones en un contexto económico inflacionario, ya que los precios de las cuotas debían fijarse con antelación, sin conocer el panorama económico del año siguiente.

En cuanto a las escuelas subvencionadas, explicó que el Estado provincial cubre entre el 40% y el 60% de los salarios docentes, lo que permite un control sobre los aranceles. Por otro lado, las escuelas no subvencionadas operan en un régimen de “puro mercado”, sin ninguna regulación sobre el precio de las cuotas.

Sileoni también hizo referencia a las consecuencias que la medida podría tener en las administraciones provinciales, señalando que el retiro del Estado Nacional de este tipo de regulaciones incrementa la carga de trabajo para los estados provinciales y municipales. En este contexto, criticó al Gobierno de Javier Milei, acusándolo de desinterés por la educación pública. En sus palabras, “este es un Gobierno que no le interesa para nada la educación y desinvierte”, destacando la falta de recursos para libros, tecnología y formación docente en las escuelas públicas.

Finalmente, Sileoni recordó un episodio en el que Milei, durante su paso por un establecimiento educativo, hizo “malos chistes de burros” y se rió mientras un alumno se desplomaba frente a él. “No hemos recibido nada del Estado nacional, hay solamente abandono”, concluyó el funcionario bonaerense.