El juicio por la expropiación de YPF volvió a tensarse en los tribunales estadounidenses, donde se espera que la Argentina informe la próxima semana la ubicación exacta a la que trasladó sus reservas de oro del Banco Central. El dato fue requerido por Burford Capital, principal beneficiario del fallo que en 2023 condenó al país a pagar más de USD 18.000 millones por la estatización de la petrolera. Aunque el Estado apeló esa sentencia semanas atrás, la legislación norteamericana permite avanzar en medidas para intentar ejecutar la condena aun con la apelación en curso.
Burford impulsa un proceso de discovery, una herramienta legal para presionar y buscar activos embargables. Entre sus pedidos figuran correos electrónicos de los últimos dos ministros de Economía y el detalle del movimiento de las reservas de oro. El Gobierno nacional rechazó entregar esa información, aunque admitió que coopera parcialmente con los requerimientos mientras insiste en que la maniobra apunta a generar ruido interno y forzar una negociación. En paralelo, los despachos oficiales remarcan que las acciones de Burford cayeron 22% desde la última audiencia de apelación.
Un paper de la firma Latam Advisors, del analista Sebastián Maril, detalla que la jueza Loretta Preska ordenó al país presentar funcionarios con conocimiento directo sobre siete puntos específicos, incluido el destino de las reservas de oro, a partir del 18 de noviembre. Las preguntas abarcan desde movimientos de activos valiosos en los últimos tres años hasta operaciones comerciales internacionales, vínculos con China, y cualquier actividad susceptible de embargo en Estados Unidos u otras jurisdicciones.
Mientras la Procuración del Tesoro, el Banco Central y el Ministerio de Economía guardan silencio público, fuentes oficiales aseguran que no hay chances de que los demandantes accedan a activos embargables. El trasfondo jurídico se suma a la causa principal, que lleva más de una década en litigio y sigue su trámite de apelación, mientras Argentina intenta evitar nuevas filtraciones financieras en un escenario global especialmente sensible.