En este momento estás viendo Los grandes bancos de EE.UU. frenan el rescate financiero y el Gobierno nacional negocia un “repo” más chico

Los grandes bancos de EE.UU. frenan el rescate financiero y el Gobierno nacional negocia un “repo” más chico

  • Categoría de la entrada:Nacionales

Un artículo del diario The Wall Street Journal generó fuerte impacto en la City porteña al asegurar que los principales bancos de Estados Unidos decidieron frenar el plan de rescate financiero por US$ 20.000 millones que el Gobierno nacional negociaba para reforzar su programa económico. La información señala que JPMorgan Chase, Bank of America y Citigroup desistieron de avanzar con el blindaje originalmente impulsado por Scott Bessent, exfuncionario del Tesoro de Donald Trump.

Según reconstruyó Noticias Argentinas, la discusión con las entidades gira ahora hacia un esquema mucho más acotado: una línea de crédito tipo “repo” por unos US$ 5.000 millones, destinada exclusivamente a cubrir el pago de deuda soberana de enero, estimado en unos US$ 4.000 millones. El repliegue obedecería a la falta de definiciones sobre los colaterales que podrían utilizarse como garantía, lo que elevó el riesgo de la operación y enfrió el entusiasmo inicial.

El reporte indica que los bancos no obtuvieron la orientación necesaria del Departamento del Tesoro estadounidense sobre qué activos podían emplearse para protegerse de eventuales pérdidas. Ese vacío técnico derivó en el freno de la negociación principal y reconfiguró la discusión hacia un salvataje más modesto y de corto plazo.

La noticia encontró rápida repercusión en redes. Consultado por una cuenta partidaria que replicó el cable sobre la suspensión del plan, el ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con un enigmático “Excelente pregunta”, sin confirmar ni desmentir la versión publicada pero dejando entrever la incertidumbre del momento.