En este momento estás viendo G20: Argentina no acompañó el documento final de Johannesburgo por quiebre de consenso

G20: Argentina no acompañó el documento final de Johannesburgo por quiebre de consenso

  • Categoría de la entrada:Nacionales

Argentina decidió no adherir al documento final presentado durante la Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo, en una decisión diplomática que el Gobierno fundamentó en dos puntos centrales: la violación de la regla del consenso y diferencias profundas en el enfoque sobre el conflicto en Medio Oriente.

Ruptura de la regla de consenso

Según informó la Cancillería, la declaración final fue dada por aprobada sin el consenso de todos los miembros, incluido el voto de la Argentina y de otros países. El Gobierno remarcó que la regla del consenso es un “pilar esencial” del funcionamiento del G20 y constituye la base de legitimidad del foro, cuyo mandato principal es coordinar políticas globales orientadas a la estabilidad financiera y al crecimiento económico.

“El respeto por el consenso es imprescindible para garantizar decisiones equilibradas, representativas y sostenidas por todos los miembros”, expresaron desde el Palacio San Martín.

Diferencias sobre el conflicto en Medio Oriente

El segundo motivo del rechazo argentino se relaciona con el contenido geopolítico del texto. En particular, la Argentina cuestionó lo que consideró un “enfoque parcial” sobre el conflicto en Medio Oriente.

De acuerdo con la postura oficial, el documento omitió aspectos clave como el contexto regional y las causas estructurales del conflicto, elementos que el país considera indispensables para cualquier proceso de paz que aspire a ser “genuino, sostenible y equilibrado”.

Postura diplomática y continuidad

Con esta decisión, Argentina marcó una posición diferenciada dentro del G20, insistiendo en la necesidad de preservar la metodología tradicional del foro y evitar avances unilaterales que, según el Gobierno, podrían debilitar su legitimidad y representatividad.