En este momento estás viendo Consejo de Mayo: el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

Consejo de Mayo: el Gobierno enviará al Congreso el proyecto de Reforma Laboral el 9 de diciembre

  • Categoría de la entrada:Destacadas

El Gobierno nacional confirmó que el 9 de diciembre enviará al Congreso su proyecto de Reforma Laboral, elaborado en el marco del Consejo de Mayo. La decisión se mantendrá pese a las críticas de sectores sindicales, en particular de la CGT, cuyo representante en la mesa —el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez— reiteró sus reparos sobre puntos clave del texto preliminar. Aun así, desde la Casa Rosada remarcaron que la iniciativa apunta a una “modernización” del sistema laboral.

Durante el encuentro realizado este mediodía en la Casa Rosada, las autoridades adelantaron que en los próximos días circulará un borrador que incorporará algunas sugerencias de los consejeros, aunque la estructura central seguirá definida por el Ejecutivo. En paralelo, se aclaró que, si bien existen diferencias entre sindicatos, empresarios y funcionarios, no se busca romper el diálogo con la CGT.

En la reunión también se resolvió que la Reforma Previsional y la actualización de la Ley de Coparticipación quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo que serán enviados como informe al Congreso. Según trascendió, estos temas serían retomados más adelante por el presidente Javier Milei. Del cónclave participaron referentes del Ejecutivo, legisladores, representantes de las provincias, empresarios y delegados sindicales.

El diputado Cristian Ritondo, integrante del Consejo, reconoció que aún no hay un proyecto definitivo y que persisten diferencias entre la UIA y la CGT. De todos modos, aseguró que el 9 de diciembre se presentará un documento “pulido”, resultado del trabajo desarrollado durante el año. Entre los capítulos incluidos en la reforma figuran ultraactividad, convenios colectivos, cargas fiscales, financiamiento sindical, derechos colectivos, trabajo individual, regímenes para autónomos, democracia sindical y otros puntos vinculados a la estructura laboral.