En este momento estás viendo Elecciones en Honduras: el respaldo de Donald Trump generó críticas y tensiones en la recta final

Elecciones en Honduras: el respaldo de Donald Trump generó críticas y tensiones en la recta final

  • Categoría de la entrada:Uncategorized

El proceso electoral en Honduras sumó un elemento inesperado en las últimas horas luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestara públicamente su apoyo al candidato del Partido Nacional de Honduras, Nasry Asfura. El mensaje, en el que descalificó a los postulantes Rixi Moncada (Libre) y Salvador Nasralla (Partido Liberal), fue leído por observadores internacionales como un gesto intervencionista que agitó el cierre de campaña rumbo a las elecciones del domingo.

Las declaraciones del mandatario estadounidense —quien sostuvo que “la democracia está en tela de juicio” y llamó a votar por Asfura como “el único verdadero amigo de la libertad”— despertaron rechazo en analistas y académicos. Allan Fajardo, sociólogo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, calificó el mensaje como “totalmente fuera de lugar” y advirtió que se trata de una intromisión directa en un proceso que, hasta entonces, se desarrollaba con normalidad.

Una postura similar planteó el uruguayo Carlos Alejandro, integrante del Frente Amplio y observador internacional en Tegucigalpa. Si bien consideró que no sorprende la intervención, remarcó que este tipo de pronunciamientos pueden alimentar “fantasmas de fraude” y generar ruido en la opinión pública. Aun así, sostuvo que confía en el electorado hondureño: “Sigo apostando a la inteligencia de los pueblos”, expresó.

El politólogo mexicano Jaime Tamayo, de la Universidad de Guadalajara, enmarcó el episodio en un patrón más amplio de presiones geopolíticas que —dijo— Trump ha ejercido sobre distintos países de América Latina. Comparó el caso con las recientes elecciones legislativas en Argentina y alertó sobre la gravedad de que se utilicen conceptos como “narcoterrorismo”, por el trasfondo militar que pueden implicar. Este domingo, más de seis millones de hondureños estarán habilitados para elegir presidente, autoridades locales y representantes legislativos en un clima que ahora busca recuperar calma.