Defensa Civil bonaerense advirtió sobre la gravedad del temporal que afecta a gran parte del territorio provincial y al Área Metropolitana de Buenos Aires. Hay calles anegadas, familias sin luz y riesgo para quienes se desplazan bajo el agua.
El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, alertó este sábado sobre la magnitud del temporal que azota a distintos puntos del territorio bonaerense y de la Ciudad de Buenos Aires. Solicitó a la población no circular por calles, avenidas ni rutas debido al peligro que representa el agua acumulada y la baja visibilidad.
“Todas las víctimas graves que hemos tenido fueron personas en tránsito. La recomendación más grande es quedarse en casa y esperar a que deje de llover para que el agua baje”, sostuvo García en diálogo con Todo Noticias (TN).
Según precisó, en muchas zonas hay entre 20 y 30 centímetros de agua en la calle, lo que impide ver posibles baches, cables o pozos. Las intensas precipitaciones —que superaron los 100 milímetros en pocas horas— provocaron inundaciones en varios municipios del conurbano bonaerense y cortes de energía que afectan a unas 16 mil familias.
El fenómeno meteorológico se desplazó desde el sudoeste hacia el noreste de la provincia, generando complicaciones en localidades del Gran Buenos Aires y en barrios porteños. En tanto, la avenida General Paz se encuentra parcialmente inundada, por lo que las autoridades insisten en evitar circular por la zona.
García destacó la labor conjunta de los equipos de emergencia, la Policía y los municipios, que trabajan en tareas de asistencia y prevención, especialmente en establecimientos vulnerables como geriátricos y centros de salud.
“Estamos conviviendo con una crisis climática que exige adaptación y nuevos protocolos”, señaló el funcionario, al tiempo que pidió a la población mantener la calma y seguir únicamente la información de los canales oficiales.
Teléfonos de emergencia
- 911 – Seguridad
- 107 – Emergencia sanitaria (SAME)
- 103 – Defensa Civil local
Las autoridades provinciales mantienen activa la Alerta Naranja para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras continúan los trabajos de drenaje y monitoreo en las zonas más afectadas.