El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este lunes que el resultado de las elecciones legislativas refleja “una madurez impresionante” por parte del electorado argentino, al tiempo que destacó que el voto popular “no es un cheque en blanco, sino un apoyo muy importante para la etapa que viene”.
“La gente entendió el mensaje y es bueno que la oposición también lo entienda, para que ingresemos en una democracia madura en la que podamos conversar y discutir”, expresó Francos en declaraciones radiales.
Llamado al diálogo y respeto institucional
Francos subrayó la necesidad de que la oposición “aprenda del resultado” y acompañe el proceso de transformación que impulsa el Gobierno.
“Buscamos consensos, pero la oposición debe saber que la responsabilidad de gobernar la tiene el Presidente, y él ha fijado un rumbo que hasta ahora viene dando señales de que no se ha equivocado”, sostuvo.
El funcionario también se refirió a las recientes discusiones legislativas sobre vetos presidenciales y proyectos aprobados en el Congreso.
“Por más leyes que se sancionen, si no se tienen los recursos y no se dice de dónde salen los fondos, es imposible”, advirtió.
Reformas y futuro legislativo
Francos adelantó que el Gobierno trabaja en un paquete de reformas para modificar la Ley de Contrato de Trabajo y las leyes tributarias, que serán presentadas en diciembre.
“El Consejo de Mayo ya tuvo varias reuniones y presentará las propuestas para que sean tratadas por un Congreso con una composición diferente”, explicó.
La Boleta Única de Papel, otro punto destacado
El jefe de Gabinete celebró además la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP), que calificó como “un sistema de votación impresionante”.
“A las 8 de la noche ya sabíamos el resultado general. Fue inédito”, dijo Francos, quien cuestionó el sistema tradicional de boletas partidarias.
Finalmente, planteó que la Boleta Única debería universalizarse en todo el país:
“Así se evita el voto cadena y el pago por voto. Eso, en el ámbito nacional, ya no existe más”, concluyó.