En este momento estás viendo Violencia de género: una joven fue golpeada en Cipolletti por hablar de un ex

Violencia de género: una joven fue golpeada en Cipolletti por hablar de un ex

  • Categoría de la entrada:Destacadas

Una joven de Cipolletti denunció que fue brutalmente agredida por su novio luego de hacer un comentario sobre una relación anterior. El hecho ocurrió cuando la joven mencionó a su ex, lo que desató una reacción violenta por parte de su pareja. La víctima fue golpeada salvajemente y, tras la denuncia, se dispusieron medidas de protección a su favor, además de intervenir la Fiscalía para garantizar su seguridad.

Marcela Marín, titular de la Dirección de la Oficina de Derechos Humanos y Género del Poder Judicial de Río Negro, habló con LU19 sobre este alarmante caso y explicó la importancia de identificar las señales de violencia de género, especialmente en las relaciones de noviazgo. Durante la entrevista, Marín destacó la necesidad de utilizar herramientas como el violentómetro, una herramienta que permite detectar actitudes violentas antes de que escalen a situaciones graves.

“El violentómetro es una herramienta clave para identificar y prevenir la violencia de género. Muchas veces, las víctimas no reconocen que están en una situación peligrosa hasta que ya es tarde. Es fundamental que las mujeres tengan acceso a este tipo de recursos para poder actuar a tiempo”, explicó Marín.

La funcionaria destacó también que las mujeres que se encuentran en situaciones de violencia tienen a su disposición medidas de protección judicial, que incluyen desde restricciones de acercamiento hasta el acompañamiento de la Fiscalía para garantizar su seguridad. Además, recordó que todas las denuncias se toman con extrema seriedad, y que el sistema judicial está comprometido con la protección de las víctimas.


Marín enfatizó que las herramientas de prevención son clave para evitar la escalada de violencia. Las mujeres deben estar informadas sobre las señales de alerta en una relación y conocer sus derechos. En este sentido, la Dirección de Derechos Humanos y Género trabaja en la promoción de la educación sobre igualdad y respeto en las relaciones de pareja.

Este caso resalta la importancia de estar alerta a las señales tempranas de violencia en el noviazgo y de contar con el apoyo de la justicia para garantizar la protección de las víctimas.