En este momento estás viendo El rol de Defensa Civil en la recuperación de las ciudades rionegrinas tras el temporal

El rol de Defensa Civil en la recuperación de las ciudades rionegrinas tras el temporal

  • Categoría de la entrada:Regionales

En los últimos días, un temporal afectó varias ciudades de Río Negro, causando inconvenientes y daños en algunas zonas de la provincia. La Defensora Civil de Río Negro, Patricia Díaz, explicó cómo desde su área se está trabajando en la gestión de esta situación y en la asistencia a las comunidades afectadas.

“Nos encontramos en una etapa de asistencia y evaluación de los daños”, expresó Díaz en una reciente entrevista, detallando las acciones que Defensa Civil ha implementado para mitigar los efectos del clima severo y garantizar la seguridad de los rionegrinos.

El temporal afectó principalmente a Cipolletti, General Roca, Allen, Campo Grande y otras localidades de la provincia. Los equipos de Defensa Civil, en coordinación con las autoridades locales y equipos de emergencia, se abocaron a tareas de evacuación preventiva, limpieza de calles y caminos cortados, y restablecimiento de los servicios básicos en las zonas más impactadas.

“Lo primero que hicimos fue priorizar la seguridad de los vecinos, sobre todo en las áreas donde el temporal causó más daño, como en las ciudades cercanas al río, donde el riesgo de inundaciones es mayor”, explicó la funcionaria.

Defensa Civil, además, está realizando tareas de relevamiento de daños en infraestructuras, viviendas y cultivos afectados, en colaboración con otros organismos del gobierno provincial, como el Ministerio de Producción y el Ministerio de Desarrollo Social.

Patricia Díaz destacó que una de las prioridades de la Defensoría Civil es la asistencia humanitaria. “Estamos trabajando intensamente en la distribución de agua potable, alimentos no perecederos, y ropa de abrigo en las zonas que sufrieron los efectos más severos del temporal. También hemos dispuesto albergues temporales para quienes han perdido sus hogares o no pueden regresar a sus viviendas debido a los daños provocados”, señaló.

Además, se ha implementado un sistema de comunicaciones directas con los vecinos para brindar información sobre evacuaciones, medidas preventivas y lugares de asistencia.

“El trabajo de Defensa Civil es clave para coordinar las respuestas inmediatas y organizar el apoyo necesario para que las personas puedan retomar sus actividades lo antes posible”, dijo Díaz.

La funcionaria también enfatizó que, si bien el temporal pasó, el pronóstico sigue indicando condiciones climáticas inestables en la provincia. En este sentido, destacó que Defensa Civil está trabajando en la prevención de futuros eventos y en la preparación de los equipos de emergencia ante posibles nuevas contingencias.

“Es fundamental que todos los rionegrinos se mantengan informados y sigan las recomendaciones de las autoridades locales y provinciales. La prevención es clave para reducir los riesgos en eventos climáticos extremos”, concluyó Patricia Díaz.