Con el objetivo de reducir los siniestros viales en la región, las autoridades de Neuquén han comenzado a implementar controles combinados de alcoholemia y narcotests a los conductores. Esta medida forma parte de un esfuerzo continuo por mejorar la seguridad vial, ya que muchos accidentes son provocados por el consumo de alcohol o drogas.
Recientemente, la Municipalidad de Neuquén puso en marcha un control sorpresa en las inmediaciones del ingreso a la Isla 132, donde todos los narcotests realizados resultaron negativos. Estos narcotests son dispositivos rápidos que permiten identificar la presencia de estupefacientes en los conductores, y en caso de dar positivo, el conductor enfrenta no solo una infracción, sino también la inhabilitación para conducir y el secuestro del automóvil hasta la resolución judicial del caso.
Los controles se realizan en cumplimiento de la Ordenanza Nº12028, que establece que todos los conductores deben someterse a las pruebas para detectar intoxicación por alcohol o drogas. La negativa a realizar las pruebas será sancionada con la escala máxima de multas. Esta ordenanza también establece la política de droga cero al volante, similar a la normativa de alcohol cero.
Es importante tener en cuenta que los conductores que estén tomando medicación como antidepresivos o tratamientos que afecten el sistema nervioso central deben llevar consigo la receta médica digital, ya que ciertos medicamentos pueden generar falsos positivos en los narcotests.
Los controles se realizan de forma aleatoria para garantizar la seguridad ciudadana y prevenir accidentes, protegiendo tanto a los conductores como a los peatones. La implementación de estas pruebas es parte de un compromiso firme por parte de las autoridades para garantizar una circulación más segura y responsable en las calles de Neuquén.