Frente a versiones sobre un posible fallo de la Corte Suprema de Justicia que podría ratificar su condena en la causa Vialidad, la ex presidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Fernández de Kirchner, apuntó contra el Poder Judicial, al que volvió a llamar «Partido Judicial». «Tienen miedo y, por lo tanto, no creen que puedan organizar algo enfrente nuestro», dijo al hablar sobre la persecución que ejercen sobre ella «los sectores hegemónicos».
«Siempre el pueblo regresa. Tal vez con distintos nombres, tal vez de distintas formas. Pero siempre hay un modo de organización popular y esta es nuestra obligación como militantes pase lo que pase», opinó CFK en un acto que encabezó en el PJ para conmemorar el aniversario 69 de los fusilamientos de José León Suárez. «Esto que está ahora, este gobierno cachivache, finalmente va a fracasar porque han fracasado estos modelos históricamente. Seguramente piensan que cuando esto finalmente fracase no haya nada organizado de manera tal que puedan digitar que lo sustituya», expresó y sentenció: «Los peronistas estamos acá y vamos a seguir estando acá le guste a quien le guste».
CFK expresó que «la casualidad no es una categoría política ni histórica» y luego vinculó una posible condena de la Corte con su candidatura a las elecciones bonaerenses de septiembre próximo: «Bastó que hace una semana anunciáramos una candidatura para que se desataran los demonios. Porque este modelo tiene fecha de vencimiento, este modelo se agota. Lo sabemos porque es una copia de lo que hizo Martínez de hoz y de la convertibilidad en los ’90». «Finalmente, la gente, el pueblo, se termina organizando en defensa propia», añadió.
La ex presidenta y ex vicepresidenta consideró que «hay momentos en la historia que cuando determinados personajes caminan libres por la calle, estar adentro (en la cárcel), por ahí, cuando estás en la política, es un certificado de dignidad y política». «Mientras caminen por la calle libres de polvo y paja los que hicieron megacanjes, endeudaron al país con el Fondo Monetario», continuó e insistió: «Créanme que estar presa es un certificado de dignidad».