En este momento estás viendo Venezuela y Bolivia definen el cupo a repechaje

Venezuela y Bolivia definen el cupo a repechaje

Con sus seis cupos directos ya repartidos, Sudamérica define este martes su único pendiente con miras al Mundial norteamericano de 2026: ¿Qué selección disputará la repesca, Venezuela o Bolivia?

La Vinotinto parece tener todo servido para bajar el telón de las largas eliminatorias sudamericanas con el boleto del repechaje en la mano, la estación previa para luchar por clasificar a su primera Copa del Mundo.

Única selección de la Conmebol que nunca ha participado en el evento cumbre del fútbol, Venezuela ocupa con 18 puntos la séptima plaza, que otorga el derecho a pugnar por un espacio en la cita que albergarán Estados Unidos, Canadá y México el próximo año.

En la decimoctava y última jornada, recibe en Maturín (19:30 locales, 23:00 GMT) a Colombia, su tradicional rival fronterizo, con una amplia baraja de opciones para quedarse con el pase hacia la competición eliminatoria que se jugará en marzo.

A diferencia de antaño, cuando había duelos directos, las dos últimas invitaciones al Mundial de 2026 se entregarán al término de un minitorneo -presumiblemente en México- con la presencia de seis selecciones de todo el mundo.

Los pupilos de Fernando Batista se quedarán con la plaza si ganan, pero también si empatan o pierden y Bolivia, octava con una unidad menos, no derrota a Brasil en los 4150 metros sobre el nivel del mar de El Alto en un choque que se disputa en simultáneo.

Pero Venezuela no quiere sorpresas frente a unos cafeteros (5°, con 25 unidades) que aspiran a quedar en el podio de una eliminatoria en cuyo cierre dejaron mala imagen.

«Tenemos una final con nuestra gente», dijo el Bocha después de caer 3-0 ante Argentina el jueves en Buenos Aires.

“Queremos darle una alegría al pueblo venezolano”.

Colombia aterriza en suelo venezolano después de golear 3-0 a Bolivia y asegurar su regreso a una Copa del Mundo, tras ausentarse en Qatar 2022.