El presidente Javier Milei encabezó en la Casa Rosada la primera reunión de la mesa política nacional de La Libertad Avanza, conformada luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires. La foto oficial difundida por el Gobierno nacional mostró al mandatario rodeado de Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem, Santiago Caputo y Manuel Adorni, entre otros referentes.
El comunicado oficial difundido por redes sociales fue contundente: “Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y defenderlo con uñas y dientes. Todas las demás recetas ya fracasaron. Sabemos que es difícil pero este es el único camino posible para salir del pozo en el que nos dejaron”. El mensaje buscó dar señales de unidad y fortaleza hacia adentro y hacia afuera del espacio libertario.
Sin embargo, la declaración choca con lo que el propio Milei expresó apenas 48 horas antes, cuando admitió que el Gobierno debía realizar una autocrítica tras el revés electoral bonaerense. La contradicción entre lo dicho y lo difundido genera dudas sobre la lectura real que hace la Casa Rosada del mensaje de las urnas y sobre si efectivamente habrá correcciones en la estrategia política y económica.
Mientras tanto, varios mandatarios provinciales aclararon que nunca fueron convocados a estos encuentros y lanzaron duras críticas al manejo del oficialismo nacional. Entre la necesidad de mostrar cohesión y las señales de debilidad que dejó el resultado electoral, el Gobierno enfrenta un escenario en el que resulta difícil distinguir qué es rectificación y qué es discurso para sostener a su núcleo duro de apoyo.