Weretilneck: «El gobierno sigue equivocándose al plantear este esquema de confrontación»

La jornada del jueves cerró con otro veto presidencial, de relevancia para las provincias. Se trata del la Ley de transferencia a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que fue impulsada por los gobernadores. La medida ya fue enviada al Congreso, a días de la creación de la Mesa Federal para retomar el diálogo con las autoridades provinciales.

De esta manera, el Ejecutivo nacional persiste en una medida controversial que trajo malestar en las provincias y que generó nuevamente una reacción desde los ejecutivos provinciales. La ley había sido consensuada por los 24 gobernadores ante el freno de fondos decidido por Nación, permitiéndole a las provincias recibir esos fondos sin depender de la discrecionalidad de la Casa Rosada.

El fondo de los ATN se compone del 1% de la masa coparticipable y de otros aportes, como el 2% del Impuesto a las Ganancias. Su distribución, históricamente discrecional y orientada a atender emergencias provinciales (o a favores políticos, aunque no se lo admita en público), se vio restringida en la actual administración, que en 2024 no distribuyó la totalidad de los recursos disponibles.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck habló esta mañana con LU 19 y dijo que hasta el momento no tiene ninguna convocatoria. Agregó que esta no es la forma de relacionarse en democracia, «no es una manera de construir un país federal y rechazamos absolutamente todos los vetos. Estamos pidiendo lo que nos corresponde, la ley de ATN es dinero nuestro».