En este momento estás viendo Neuquén: retienen a un motociclista con 2.58 g/l de alcohol, el récord del año

Neuquén: retienen a un motociclista con 2.58 g/l de alcohol, el récord del año

  • Categoría de la entrada:Regionales

Fin de semana largo en Neuquén: retuvieron 56 vehículos en controles de alcoholemia

Durante los operativos, 25 conductores dieron positivo en los test. El caso más grave fue un motociclista con 2.58 g/l de alcohol en sangre, el valor más alto del año.

La Municipalidad de Neuquén realizó múltiples operativos de tránsito durante el fin de semana largo, con foco en el control de alcoholemia, documentación y ruidos molestos. Las tareas estuvieron a cargo de la Secretaría de Protección Ciudadana y se desplegaron desde el jueves hasta la madrugada del sábado en distintos puntos estratégicos de la ciudad.

Como resultado de los operativos, se retuvieron 56 vehículos, de los cuales 25 presentaron alcoholemia positiva.

El caso más grave del año

Según informó el secretario de Protección Ciudadana, Francisco Baggio, el caso más alarmante se registró en la intersección de Ruta 22 y Linares, donde un motociclista fue detenido tras circular en zigzag. El test arrojó 2.58 gramos de alcohol por litro de sangre, la cifra más alta registrada en lo que va del año en Neuquén.

Detalles de los vehículos secuestrados

De los 56 rodados retenidos:

  • 29 fueron motocicletas
  • 27 fueron automóviles

Entre las motos, se contabilizaron:

  • 3 retenciones de licencia
  • 3 casos de alcoholemia positiva
  • 23 infracciones por faltas varias

En el caso de los autos:

  • 9 alcoholemias positivas
  • 1 retención de licencia
  • 2 secuestros por caños de escape no reglamentarios
  • 15 infracciones varias
  • 2 vehículos quedaron a disposición del Juzgado de Faltas

La alcoholemia más baja detectada en autos fue de 0.16 g/l y la más alta, de 1.66 g/l (sin contar el caso extremo en moto).

Otras contravenciones

Además de los test de alcoholemia, se labran 28 actas completas por contravenciones como mal estacionamiento y falta de documentación. También se fiscalizó el uso de casco en motociclistas y el estado de los sistemas de escape.

Desde la Municipalidad reiteraron que los controles continuarán realizándose con regularidad para reforzar la seguridad vial en la ciudad y reducir los riesgos de siniestros evitables.