El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente Enrique Rossi encabezaron en Cinco Saltos la firma del contrato entre el Gobierno Provincial, ATE y UNTER para llevar agua, energía y alumbrado a 130 lotes destinados a familias de trabajadores estatales. Las obras, financiadas íntegramente con fondos rionegrinos, ratificando la decisión de convertir el acceso al suelo y la vivienda en una política permanente para el sector público provincial.
Weretilneck destacó la importancia del trabajo mancomunado entre Provincia y Municipio para poder dar respuestas en el menor tiempo posible: “Cuando uno tiene interlocutores en la ciudad, se nos hace mucho más fácil y somos más dinámicos, somos más rápidos y resolvemos los problemas de mejor manera”, afirmó el Mandatario y agregó que “Cinco Saltos para nosotros es una ciudad estratégica en la provincia, es una de las ciudades cabeceras del oeste y poder trabajar juntos con los cincosaltenses nos da una gran tranquilidad”.

Con una inversión provincial superior a los $390 millones, el proyecto enmarcado en el programa Suelo Urbano dotará de red de agua potable, red eléctrica y alumbrado público a los 130 terrenos de ATE, UNTER e IPPV. La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno con el desarrollo habitacional y con las familias que esperan construir su hogar en condiciones dignas.
Seguidamente, el Gobierno de Río Negro firmó un convenio de obra y entregó aportes al Municipio para la ejecución de distintas obras de pavimentación en la ciudad, que en conjunto demandarán una inversión superior a $231 millones. Los trabajos incluyen la reconstrucción del pavimento flexible en calle Fernández Oro —entre Cipolletti y Blumetti— con renovación de cordones cuneta y badenes; la repavimentación con hormigón armado de la Avenida Argentina, entre Rivadavia e Hipólito Irigoyen; y la repavimentación de la calle Radonich, entre Río Salado y Río Limay, además del ingreso a la colectora de la Ruta Nacional 1.

El Intendente Rossi valoró el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial y subrayó la importancia de estas inversiones para la comunidad. “Estas obras son fundamentales para seguir transformando nuestra ciudad y mejorar la calidad de vida de muchos vecinos y vecinas. Con el apoyo de la Provincia podemos avanzar en proyectos que solos serían muy difíciles de concretar, y que hoy se convierten en realidades para todos los cincosaltenses”, expresó.
Además, el Municipio recibió un aporte de más de $15 millones para la obra de reacondicionamiento del Centro de Monitoreo 911. La obra consiste en la readecuación del edificio del ex Jardín 63 en calle Estrada. El centro contará con acceso y sala de reuniones, sala de racks y sistema informático, sala de monitoreo, office, sanitarios y depósito, que se refaccionarán y readecuarán.

Acompañaron la jornada los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Salud, Demetrio Thalasselis; y de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; el Interventor del IPPV, Mariano Lavin; legisladoras, legisladores, demás autoridades provinciales, municipales, concejales.