La Junta Electoral bonaerense falló contra el Gobierno y confirmó que el rostro de José Luis Espert estará en las papeletas pese a su baja como candidato.
La Justicia electoral de la provincia de Buenos Aires rechazó este jueves el pedido del Gobierno nacional para reimprimir las boletas de La Libertad Avanza (LLA), luego de la baja de José Luis Espert como candidato. En un dictamen de 26 páginas, firmado por el juez Alejo Ramos Padilla, la presidenta de la Corte bonaerense Hilda Kogan y el camarista Jorge Di Lorenzo, la Junta Electoral consideró que volver a confeccionar las boletas es “material, temporal y jurídicamente inviable”, además de advertir que sentaría un “precedente de enorme gravedad institucional”.
Con esta decisión, la cara de Espert —quien fue apartado tras revelarse sus vínculos con el empresario preso por narcotráfico Fred Machado— permanecerá visible en la Boleta Única Papel que se utilizará en los comicios del 26 de octubre en la provincia.
Pese a la baja de Espert, su imagen estará acompañada por la de la presentadora televisiva que figuraba originalmente como compañera de fórmula, mientras que el nombre de Diego Santilli, quien ocupa el tercer lugar en la lista original, aparecerá sin foto. La candidata Karen Reichardt, inicialmente segunda, fue reubicada por la Justicia en el primer lugar de la lista, en contra de lo que pretendía la Casa Rosada, que impulsaba a Santilli como cabeza de fórmula. Esta medida fue apelada por LLA y aún debe resolverse.
En la audiencia del jueves, todas las fuerzas políticas —salvo LLA— se manifestaron en contra del pedido de reimpresión. Desde el Gobierno, el ministro Lisandro Catalán argumentó que había presupuesto ($12.169 millones) y tiempo suficiente para reimprimir las boletas, pero sus argumentos no prosperaron.
Aunque Espert fue dado de baja y su domicilio y despacho fueron allanados en las últimas horas, su rostro seguirá apareciendo en los cuartos oscuros bonaerenses, decisión que representa un golpe institucional para el oficialismo nacional y una situación inédita en el sistema electoral argentino.