En este momento estás viendo Abuelas de Plaza de Mayo celebran la restitución del nieto 138: «La verdad siempre sale a la luz»

Abuelas de Plaza de Mayo celebran la restitución del nieto 138: «La verdad siempre sale a la luz»

El pasado viernes, la organización Abuelas de Plaza de Mayo anunció con emoción el hallazgo y la restitución del nieto número 138, un acontecimiento que renueva la esperanza en la lucha por la justicia y la memoria en Argentina. La conferencia se llevó a cabo en la Casa por la Identidad, ubicada en la histórica ex Escuela Mecánica de la Armada (ESMA), un lugar emblemático en la lucha por los derechos humanos en el país.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas, encabezó el acto acompañada de miembros de la organización, familiares de desaparecidos y numerosos simpatizantes. Durante su discurso, Carlotto destacó que este nuevo hallazgo es «otra muestra de que la verdad siempre sale a la luz, no importa cuánto tiempo pase». La restitución del nieto 138 es, según Carlotto, un «acto de justicia» y un recordatorio de la importancia de mantener vivas las herramientas de identificación que han sido claves en estos procesos, como la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos.

El nieto encontrado, hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor, quienes fueron secuestrados en diciembre de 1976, representa no solo un triunfo para la familia, sino también para toda la sociedad argentina. Este caso se suma a otros logros importantes en la búsqueda de la identidad de los hijos de desaparecidos, como el de Daniel Santucho Navajas, hijo de Cristina Silvia Navajas, también secuestrada en circunstancias similares.

En su intervención, Carlotto también aprovechó para hacer un llamado al gobierno nacional, solicitando que se reconsideren los recortes anunciados en las instituciones encargadas de este trabajo vital. En particular, destacó la importancia de la Secretaría de Derechos Humanos y los organismos que apoyan la búsqueda de identidad y justicia. «Cada restitución es un acto de justicia», remarcó, reafirmando el compromiso de Abuelas con la memoria y la verdad.

La restitución del nieto 138 representa un paso más en la incansable lucha de Abuelas de Plaza de Mayo por encontrar a todos los niños y niñas nacidos en cautiverio durante la dictadura militar. Cada caso encontrado es un triunfo no solo para las familias, sino para toda la sociedad argentina que sigue exigiendo justicia, verdad y el nunca olvido de los crímenes cometidos durante ese oscuro período de la historia del país.