La Secretaría de Trabajo de Río Negro confirmó un acuerdo que garantiza que al menos el 80% de la mano de obra en la obra del oleoducto Vaca Muerta Sur será rionegrina. La secretaria de Trabajo, María Martha Avilés, destacó en LU19 la importancia del convenio y el compromiso del gobierno provincial para priorizar el empleo local. El gobernador Alberto Weretilneck celebró el entendimiento y remarcó que «acá se trabaja con rionegrinos o no se trabaja«.

El acuerdo, alcanzado entre la UOCRA, las empresas Techint-Sacde e YPF y la Secretaría de Trabajo, establece que el 80% de los trabajadores involucrados en la construcción del oleoducto serán de origen rionegrino. En ese marco, se resolvió la incorporación inmediata de 30 empleados y la compensación extraordinaria para quienes perdieron ingresos debido a los días de conflicto.
En diálogo con LU19, la secretaria de Trabajo de Río Negro, María Martha Avilés, sostuvo que este pacto «refuerza lo que nuestro Gobernador marca, que no solo lo dice la ley, sino que refuerza el compromiso de más de 3900 rionegrinos que asumieron para ocupar los puestos de trabajo». Además, destacó que «Vaca Muerta Sur es uno de los proyectos que marca un precedente» y enfatizó que «a los primeros que no les podemos fallar es a los vecinos de Río Negro».
Por su parte, el gobernador Weretilneck celebró el acuerdo y subrayó el papel del gobierno en la defensa del empleo rionegrino: «Se terminó el tiempo de los atropellos y las decisiones a espaldas de nuestra gente. Acá se trabaja con rionegrinos o no se trabaja».
Reproductor de audio