En este momento estás viendo Alejandro Echarren: “La obra pública motoriza la economía de manera automática”

Alejandro Echarren: “La obra pública motoriza la economía de manera automática”

El Ministro de Obras y Servicios Públicos de Río Negro, Alejandro Echarren, destacó el impacto que tendrá en toda la provincia la inversión que se realizará gracias al Bono VMOS, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck con las empresas que operan el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur. A través de este acuerdo, Río Negro recibirá 60 millones de dólares, fondos que serán destinados a obras estratégicas en educación, salud, conectividad vial y desarrollo tecnológico.

En diálogo con LU19, Echarren subrayó la importancia de esta herramienta financiera no solo como medio para concretar infraestructura necesaria, sino también como motor directo de la economía local:

“La obra pública es entender que motoriza la economía de manera automática. Cada obra genera empleo, reactiva la economía local y mejora la calidad de vida de las y los rionegrinos”, afirmó el ministro.

Inversión educativa sin precedentes

Uno de los ejes centrales del plan es la educación. La inversión contempla:

  • La construcción de seis nuevos edificios escolares, distribuidos estratégicamente en distintas localidades.
  • La ampliación de dos escuelas existentes, para responder al crecimiento de matrícula.
  • La compra de vehículos para escuelas de Educación Especial, favoreciendo la inclusión y la accesibilidad.
  • La incorporación de aulas digitales equipadas con tecnología de última generación.
  • La adquisición de material tecnológico y kits de robótica, para fomentar el aprendizaje innovador desde edades tempranas.

Echarren señaló que las obras fueron definidas junto a los intendentes de cada localidad, con quienes se realizó un relevamiento para establecer prioridades y responder a demandas concretas.

Más salud, más rutas, más desarrollo

Además de la infraestructura educativa, los fondos del Bono VMOS permitirán avanzar con:

  • La construcción de nuevos hospitales y la mejora de centros de salud existentes, garantizando el acceso a la salud pública en toda la provincia.
  • La ampliación y pavimentación de rutas provinciales, fundamentales para mejorar la conectividad entre regiones, facilitar el transporte productivo y fortalecer el turismo.

Estas obras no solo mejorarán la infraestructura, sino que generarán nuevas oportunidades laborales y reactivarán múltiples sectores de la economía.

Un modelo de gestión con mirada federal

Para el ministro Echarren, el enfoque del gobierno provincial pone en valor la obra pública como una herramienta de transformación social:

“No se trata solo de construir edificios, sino de garantizar derechos y reducir desigualdades. Esta inversión también significa trabajo para las familias, insumos comprados en la provincia y crecimiento para nuestras pymes”, afirmó.

La implementación del Bono VMOS representa un paso clave en el desarrollo planificado y federal de Río Negro, donde cada peso invertido tiene un impacto directo en la calidad de vida de las personas y en el futuro de las comunidades.