La ex vicegobernadora de Neuquén, Gloria Ruiz, está siendo investigada por presunto fraude y peculado en una causa que ya motivó 14 allanamientos simultáneos este jueves en distintas localidades del Alto Valle.
Los operativos se desarrollan desde la mañana por orden de la fiscalía de Delitos Económicos, a cargo de Juan Manuel Narváez, con el acompañamiento del fiscal jefe Pablo Vignaroli y personal del Departamento de Delitos Económicos de la Policía provincial.
Detalles de los allanamientos
Las medidas fueron autorizadas por los jueces Lucas Yancarelli y Luis Giorgetti, y abarcan tanto domicilios particulares como la sede de una empresa contratada por la Legislatura para la elaboración de piezas publicitarias.
- 📍 Plottier: 10 allanamientos
- 📍 Neuquén capital: 2
- 📍 General Roca: 2
El objetivo principal de los procedimientos es el secuestro de elementos clave para la investigación, como teléfonos celulares, computadoras, discos duros, tarjetas de memoria y documentación vinculada a contrataciones de la Legislatura provincial.
Antecedentes de la causa
La investigación fue iniciada por el Ministerio Público Fiscal (MPF) en noviembre de 2024, por presuntos delitos de peculado y fraude a la administración pública. El caso apunta a una serie de irregularidades durante la gestión de Ruiz como vicegobernadora.
Uno de los principales implicados ya formalmente imputado es Antonio Ruiz, hermano de Gloria y ex titular de la Casa de las Leyes. El pasado 7 de marzo fue acusado por un perjuicio económico estimado en más de 52 millones de pesos al Estado neuquino.
Por el momento, la ex vicegobernadora no ha sido formalmente imputada, aunque su situación judicial se complica a medida que avanza la investigación y se profundiza el análisis de la documentación recolectada.