La Justicia federal ordenó más de 15 allanamientos este viernes en el marco de la causa que investiga presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la viralización de audios atribuidos al exdirector Diego Spagnuolo, en los que se mencionan al presidente Javier Milei y a la secretaria General, Karina Milei. La Policía de la Ciudad realizó los operativos en domicilios particulares y sedes de la agencia, así como en la droguería Suizo Argentina, propiedad de Jonathan y Eduardo Kovalivker.
El operativo más relevante se llevó a cabo en una propiedad del barrio La Isla de Nordelta, donde se secuestraron 266.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo. En otro domicilio del barrio El Golf no se hallaron moradores, pero se estableció consigna policial. Además, en la sede de ANDIS se incautaron solicitudes de pago y un registro de transferencia por más de $10.800 millones, mientras que en la droguería Suizo Argentina se requisaron 15 cajas con documentación y un pendrive de interés para la causa.

La investigación, caratulada como “defraudación por administración fraudulenta, estafa y asociación ilícita”, continúa con el análisis del material secuestrado y no se descartan nuevas medidas en las próximas horas. Los allanamientos también se realizaron en barrios privados de Pilar y otras zonas de la Ciudad de Buenos Aires, mientras que las autoridades mantienen bajo secreto de sumario el avance de la causa.
En paralelo, la intendenta de Quilmes y dirigente de La Cámpora, Mayra Mendoza, utilizó redes sociales para cuestionar al Gobierno nacional por el escándalo. Reflotó un intercambio de tuits de 2020 entre Spagnuolo y la entonces diputada Victoria Villarruel, buscando vincular políticamente a la vicepresidenta y también mencionó que los audios recientes incluyen referencias directas a Javier y Karina Milei, señalando: “Nos gobierna una banda de corruptos. TODOS”.