En las primeras horas de esta madrugada, el juez federal Sebastián Casanello ordenó 15 allanamientos en el marco de una causa por presunta corrupción que involucra a Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y señalado como abogado cercano al presidente Javier Milei.
La investigación, impulsada por el fiscal Franco Picardi, tomó fuerza tras la filtración de audios comprometedores en los que se menciona a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbinelli. También se alude en esas grabaciones a Karina Milei, actual secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo «Lule» Menem, asesor presidencial y figura clave del armado político oficialista.
Los procedimientos se realizaron en la sede central de la ANDIS, en la Droguería Suizo Argentina y en múltiples domicilios particulares, entre ellos propiedades pertenecientes a la familia Kovalivker, dueña de la firma farmacéutica investigada.
Durante los operativos, las fuerzas federales secuestraron documentación, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés para la causa. En uno de los vehículos de un directivo de la droguería se habrían encontrado sobres con dólares, aunque esta información aún no fue confirmada oficialmente.
Spagnuolo no fue hallado en su vivienda al momento del allanamiento, por lo que quedó pendiente la incautación de su teléfono celular. Hasta el momento, no hay detenidos ni se emitieron órdenes de arresto, aunque la causa permanece bajo secreto de sumario.
El expediente investiga si existió un entramado de cobros ilegales o “retornos” a laboratorios y empresas proveedoras del Estado, a cambio de habilitar compras o contrataciones desde la ANDIS. La denuncia original se remonta a hace más de un año, pero se reactivó tras el cambio de gobierno.